- Todos los ruidos que crea un trasteo generan estrés en tu gatito, puesto que no es costumbre estar en un espacio con tanto movimiento y ruido, así que recomendamos que lo encierres en un cuarto mientras sacas las cosas de casa, así evitarás que salga corriendo pavorido por las personas y el ruido desconocido.
- Lleva los muebles antes que a tu gatito ¿por qué? Porque los muebles están impregnados con las marcas olfativas que tu gatito ha puesto, por tanto va a ser mucho mas fácil para él llegar a un espacio que aunque desconocido, expida un olor conocido.
- Si tienes proyectado regalarle un catification, lo mejor es que lo instales antes de llevar a tu gatito a la nueva casa, de esta manera, será mas interesante y fácil para él salir a explorar el nuevo entorno cuando se dé cuenta de que es seguro, puesto que habrá algo que llamará su atención, le brindará seguridad por la altura y lo estimulara por toda la variedad de elementos que le ofrece. Si ya te mudaste, es mejor que esperes un poco a que él se adapte, puesto que una instalación genera situaciones que pueden incrementar su ansiedad y estrés.
- No olvidemos la malla, otro elemento imprescindible que debes tener en la nueva casa antes de llevar a tu gatito, para salvaguardar su vida de cualquier peligro, evitando caídas, perdidas y sustos innecesarios.
- Cuando tengas todo en el nuevo hogar, ¡es momento de llevar a tu gatito! el encontrar los muebles de él y del hogar ubicados allí, harán que se sienta mas tranquilo y pueda adaptarse con más facilidad.
- Muy probablemente tu gatito llegará directamente a buscar sitios oscuros en donde pueda sentirse tranquilo, para ello no existe nada mejor que los armarios/closet/guarda ropas, así que puedes dejárselo abierto y permitirle que él salga por sí mismo cuando se sienta seguro. Pensarás que los sitios altos pueden generarle más calma, sin embargo, estos son de gran ayuda una vez reconozca el espacio y lo considere como propio, mientras tanto, el armario será su mejor opción mientras asimila la situación.
- Pueda que tu gatito deje de comer durante los días siguientes a la mudanza, no debes preocuparte, sin embargo, déjale cerca al lugar donde se esconda su comida, arenero y alguna cobijita o prenda que le guste mucho. No lo obligues a salir dejándole la comida en la zona social de la nueva casa, puesto que en algún momento el decidirá salir y ese método terminará siendo un sufrimiento innecesario.
Sin categoría
Mudanza
El cambio de decoración, de muebles o de casa genera estrés en nuestros gatos puesto que elimina todas marcas olfativas que él, durante todo el tiempo ha puesto en lugares estratégicos de tu hogar. Cuando lo ves frotando su cuerpo, su cara o rascando superficies de su entorno, lo que esta haciendo es marcando el espacio con feromonas que aunque son imperceptibles olfativamente para ti, no lo son para él o para los demás animales que intervengan con el espacio.
Si estas pensando en mudarte, queremos hacerte unas recomendaciones, en el siguiente orden:
Hola!!!!
Voy a remodelar mi apto y debo mudarme por 2 meses.
Como debo manejar esta situación con mis 2 hermosos gatos?
Gracias!!!!
¡Hola, Lucia! un gusto saludarte, vas a tener que hacer relativamente el mismo proceso con tus hermosos gatitos. Es decir, llevarlos cuando ya tengas todas las cositas que vas a utilizar en el lugar de paso, así mismo ten en cuenta el ambiente, si ellos están acostumbrados a estar solitos en tu apartamento y vas a ir a casa de un conocido, muy probablemente se sentirán mas temerosos por la presencia de personas desconocidas, si es tu caso pídeles a tus conocidos que les den su espacio puesto si los hostigan harán que incremente su estrés; si no es tu caso, procura llevar juguetitos para que puedan distraerse y muy importante, cuidado con las ventanas y lugares de escape que los pueda poner en peligro. Bríndales un espacio oscuro y aislado mientras reconocen el espacio(ellos lo eligiran por sí mismos), ubica cerca del lugar que elijan su arenita, comida ¡y listo! recuerda que todo depende de la personalidad de ellos (si son gatitos sociables posiblemente no les genere tanto estrés la situación).
No hay nadie que los conozca más que tú, así que lo que hagas ¡lo harás muy bien! esperamos que todo te salga de maravilla ¡nos cuentas cómo te va!
Un abrazo.
Hola Catlife!
Me voy a pasar de casa pero mi gata es muy nerviosa en exteriores ya que nunca ha salido de casa y no se acostumbro al guacal, que debo hacer? donde iremos a vivir esta a hora y media de donde estamos ahora, me preocupa ese tiempo que este encerrada sin saber que pasa.
Gracias!!! 🙂
¡Hola, Ana! un gusto saludarte. Nosotros te recomendamos hacer un proceso de adaptación, si no le gusta su guacal ubícalo en medio de la sala, cuando juegues con ella haz que entre en el guacal y ponle galletitas adentro, de esta manera le vamos a decir que el guacal es un lugar seguro y no le va a hacer ningún daño. Ahora bien, si nunca has viajado con ella, seria bueno que intentes adaptarla a la situación, a la próxima que salgas por corto tiempo y puedas llevarla contigo, llévala en el guacal, de esta manera la situación va a ir poco a poco dejando de ser extraña para ella. Si viajas en bus o en avión, llévala junto a ti, no permitas que te la pongan en bodega con las maletas. También puedes averiguar sobre https://www.feliway.com/es feromonas que ayudan a darle tranquilidad frente a situaciones de estrés.
Gracias por escribirnos ¡un abrazo!
Hola Catlife!
Estoy próxima a mudarme sola con mi gatico, el asunto es que llegaremos a un apto amoblado con cosas que él no reconoce, es mucho más pequeño que donde vivimos ahora, sin balcón (él ama pasar horas y horas en el balcón) y a partir de ese momento estará solito durante el día mientras yo trabajo.
No se dónde ubicarle la comida o la arena. ¡Auxilio! ¿Cómo puedo hacer qué esto sea lo menos traumático para él?
¡Gracias!
Hola Dani, gracias por escribirnos. Lo primero que tenemos que hacer es esperar a que tu gatito seleccione un lugar en el que se sienta seguro, para que allí pongas su alimento y arenero, mientras él va saliendo y vamos determinando en qué lugar ubicar sus artículos. Cuando él ya se sienta seguro y salga, ubicalos en un lugar que consideres tranquilo (que cuando pases no lo molestes y que no sea cerca a electrodomésticos que puedan asustarlo como por ej. la lavadora).
Debido a que son muchos más los factores que debemos tener en cuenta (para ubicarle un sitio de esparcimiento, para que no dañe los muebles que ya hay en la casa nueva y para que el cambio no sea del todo traumático) podemos darte acompañamiento mediante nuestros servicios de comportamiento felino. Puedes comunicarte con nosotros al número 316 381 09 08 ¡Un abrazo!
Hola catlife!
Estoy apunto de casarme y mi gata se muda con nosotros ella llegó a nuestras vivas después de estar en la calle y le gusta mucho salir a la manguita del frente de mi casa, para donde nos mudamos todos los muebles y camas son nuevos y aparte es un apartamento que me recomiendan para la adaptación en su nuevo entorno y que no le genere tanto estrés ya que tendrá que aprender a usar caja de arena y es una gata de aproximadamente 3 años! Muchas gracias
Hola Elizabeth, debemos tener en cuenta varias cosas:
1. Poner malla en ventanas y balcón si lo hay, ya que si ella esta acostumbrada a salir, va a intentarlo y podría perderse fácilmente o caer si es de un piso alto.
2. Como ella tiene acceso a una manguita, sería muy importante la posibilidad de ofrecerle un catification adherido a la pared que le permita tener altura y le imponga retos para que no sienta necesidad de salir de casa, o al menos, para que no sienta la ausencia de su manguita, ya que la debe amar.
3. Para los muebles, te recomendamos adquirir varios rascadores verticales y horizontales para que puedas redirigir la conducta en dado caso que inicie a dañar los muebles, (al ser nuevos va a sentir la necesidad de marcarlos) así que debes estar preparada. En las esquinas de los muebles (lugar mas recurrente de marcaje) puedes poner nuestros esquineros, que son muy útiles para que no te los dañe.
Con mucho gusto podemos ayudarte mostrándote nuestras recomendaciones en el número 316 381 0908. Un saludo.